Subscribe:

Seguidores

viernes, 10 de febrero de 2012

Impresoras

Impresora láser

Cómo funciona una impresora láser

Lo primero que hace la impresora es analizar el documento que se le envía. Cada línea de puntos horizontal en una página debe ser tomada por separado para que la impresora pueda enviar las órdenes específicas para que el documento se imprima correctamente. Este proceso lo realiza un dispositivo interno que va decodificando el documento enviado y lo va transformando en un mapa de bits que almacena internamente. Una vez que toda la página esta decodificada y almacenada, la impresora puede empezar a enviar el flujo de líneas de puntos en forma continua.
La impresora cuenta con un cilindro rotatorio, que se llama tambor, formado en su mayor parte por un material conductor y recubierto con una capa de material fotoconductor. Al imprimir, este tambor gira en torno a su eje, y alrededor se sitúan los demás componentes.Entre ellos se encuentra el cargador, cuyo trabajo es el de cargar eléctricamente de forma uniforme a la superficie del tambor.
Luego aparece el laser, que se encarga de iluminar las zonas de la imagen que no serán imprimidas, dejando carga sólo en aquellos puntos del tambor que corresponden a puntos de impresión en el papel. Recorre la superficie del tambor y deja la carga correspondiente para la cantidad de tóner necesario en cada punto.
A continuación aparece el agitador de tóner, que básicamente lo que hace es hacer un baño de tóner al tambor. Por ciertas cualidades magnéticas de este tóner, el mismo es atraído por los puntos cargados. A este paso se lo llama revelado.
El proceso continúa cuando el tambor aplasta contra el papel a imprimir el tóner que tiene adherido, lo que causa que gran parte del mismo se mude al papel, cargado eléctricamente por distintos procesos de rozamiento. El tóner y la carga restante en el tambor se limpian con un componente llamado limpiador.
Por último, el papel impreso pasa por el fusor y el rodillo de presión que se encargan de fundir y fijar el tóner al papel.





Impresora matricial





Una impresora matricial o impresora de matriz de puntos es un tipo de impresora con una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página, imprimiendo por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir. Al contrario que las máquinas de escribir o impresoras de margarita, las letras son obtenidas por selección de puntos de una matriz, y por tanto es posible producir distintos tipos de letra, y gráficos en general. Puesto que la impresión requiere presión mecánica, estas impresoras pueden crear copias carbón. Esta tecnología fue comercializada en primer lugar por Digital Equipment Corporation.





Impresora de inyección






La impresión de inyección de tinta, como la impresión láser, es un método sin contacto del cabezal con el papel, que se inventó mucho antes de sacar a la venta otras formas menos avanzadas, por el hecho de falta de investigación y experimentación.
La tinta es emitida por boquillas que se encuentran en el cabezal de impresión. El cabezal de impresión recorre la página en franjas horizontales, usando un motor para moverse lateralmente, y otro para pasar el papel en pasos verticales. Una franja de papel es impresa, entonces el papel se mueve, listo para una nueva franja. Para acelerar el proceso, la cabeza impresora no imprime sólo una simple línea de píxeles en cada pasada, sino también una línea vertical de píxeles a la vez. La tinta se obtiene de unos cartuchos reemplazables.
Algunas impresoras utilizan dos cartuchos, uno para la tinta negra y otro para la de color, en donde suelen estar los tres colores básicos. Estas impresoras tienen como virtud la facilidad de manejo, pero en contra, si utilizamos más un color que otro, nos veremos obligados a realizar la sustitución del cartucho cuando cualquiera de los tres colores se agote, aunque en los demás compartimentos todavía nos quede tinta de otros colores. En los últimos años esta desventaja se ha visto solventada con la aparición en el mercado de impresoras que utilizan cartuchos de tinta con colores individuales lo cual representa un gran ahorro de recursos debido a que permite aprovechar el máximo rendimiendo a la tinta de todos los colores, reemplazamos solo el cartucho que se encuentra agotado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario